La transformación digital del sistema financiero paraguayo está en marcha. La reglamentación e implementación del pagaré electrónico constituye un avance clave en materia de trazabilidad, seguridad jurídica y eficiencia operativa. Este instrumento será habilitado bajo un marco normativo específico que establece requisitos formales para su validez y ejecutabilidad. Las bases legales que sustentan esta transformación…
La transformación digital del sistema financiero paraguayo está en marcha. La reglamentación e implementación del pagaré electrónico constituye un avance clave en materia de trazabilidad, seguridad jurídica y eficiencia operativa.
Este instrumento será habilitado bajo un marco normativo específico que establece requisitos formales para su validez y ejecutabilidad. Las bases legales que sustentan esta transformación son:
La firma electrónica avanzada, conforme a esta normativa, es obligatoria para suscribir pagarés electrónicos válidos. Además, el documento deberá incluir un sello de tiempo electrónico cualificado que otorgue fecha cierta y permitir la trazabilidad de todas las operaciones vinculadas a su ciclo de vida: emisión, endoso y cancelación.
Este nuevo modelo de documentación digital responde a múltiples objetivos:
En este contexto, la obtención anticipada de la firma electrónica se vuelve estratégica para personas y empresas que requieran emitir pagarés para acceder a financiamiento, especialmente con instituciones que se están adaptando al nuevo esquema digital.
Fuente: Mic; BCP;